Comentario semana 23 y 24: Desde el 8 al 21 de junio 2015. Sigue leyendo
Desde el 26 de junio de 2016 los alimentos envasados que superen los límites establecidos como máximo de azúcar, sal (sodio), grasas y calorías deberán llevar una advertencia con la lectura «alto en». A Sigue leyendo
Todo muy claro, los que salen del país y nacieron entre 1971 y 1981 deben vacunarse, los que no esperar la campaña de Octubre.
Los niños de 6 años en el colegio recibirán en el segundo semestre la segunda dosis Los que no han vacunado y tiene mas de un año: A VACUNAR Sigue leyendo
Las vacunas, el agua potable y la nutrición son los mayores avances que ha logrado la humanidad frente a las infecciones Sigue leyendo
Cuando los bebés alcanzan los 10 meses, su aparato digestivo está apto para comenzar a incluir otro tipo de alimentos como el huevo y el pescado, dentro de la papilla para bebés y así ampliar el menú promover los hábitos alimenticios en el bebé. Sigue leyendo
Es común que las mamás no innoven mucho en el menú del bebé y, que suelan darles a sus hijos siempre la misma papilla para bebés y dos o tres postres diferentes. Esto no contribuye mucho a formar hábitos alimenticios en el bebé.
Es común que las mamás no innoven mucho en el menú del bebé y, que suelan darles a sus hijos siempre la misma papilla para bebés y dos o tres postres diferentes. Esto no contribuye mucho a formar hábitos alimenticios en el bebé.
Este nivel de ingesta se triplica o cuadruplica si se administra una fórmula no regulada, y se multiplicaría por 10 al introducirse los alimentos sólidos
Así lo confirma el estudio que elaboró el Ministerio de Salud, a partir de los controles realizados a los niños durante el 2013, el que concluye que hasta los seis años, el 24% sufre sobrepeso, mientras que el 10%, incluso antes de entrar al colegio, ya está en condición de obesidad Sigue leyendo
La Hipertensión en la mujer aparece alrededor de los 42 años, y en el hombre cerca de los 36; la diferencia entre géneros radica en los estrógenos que inducen una molécula llamada óxido nítrico en las capas internas de las arterias y que reduce, posterga o impide la aparición de esta enfermedad. Sigue leyendo
Asimismo, la creación de equipos de especialistas con un enfoque más agresivo en la atención ha logrado bajar las curvas de mortalidad en 30%. Sigue leyendo