La clave es asegurarse de que la mayoría de los carbohidratos que consumen los niños provengan de fuentes saludables y de limitar la cantidad de azúcares agregados en sus dietas.
Sigue leyendo
El déficit de hormonas tiroideas en la gestación puede causar abortos, partos prematuros y afectar el desarrollo neurológico del hijo. Un examen para detectarlo a tiempo evitaría estos graves efectos. Sigue leyendo
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Proporciona la primera barrera frente a los factores ambientales que pueden alterar el funcionamiento de nuestro organismo. Los problemas de la dermis son los más comunes en los seres humanos Sigue leyendo
La presencia de vellos más gruesos y oscuros en mujeres en estas localizaciones se llama hirsutismo, y la forma de crecimiento de este pelo es más característica de los hombres. Sigue leyendo
La mayoría de nosotros sabemos que el azúcar (carbohidrato simple) también conocido como azúcar de mesa, debe ser consumido con moderación. Pero muchos la ingerimos más de lo que pensamos. Puede llegar a sorprender la cantidad de comidas y bebidas donde se “esconde”. Sigue leyendo
La investigación señala que cuatro cucharadas soperas al día pueden reducir hasta en dos terceras partes el riesgo de sufrir el mal, y que por cada 5% más de calorías de este aceite se reducen los riesgos en un 28%. Sigue leyendo
◾En bebés de 10 y 12 meses, el consumo de más de 3 veces por semana de bebidas azucaradas les da el doble de probabilidades de ser obesos a la edad de 6 años Sigue leyendo